Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Colegio Arenas Internacional se ha volcado este viernes, 11 de febrero, con la celebración del Día Mundial de “La Mujer y la Niña en la Ciencia”, proclamado en 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas; reconociendo así el papel que juega la mujer en este campo del saber y contribuyendo a fomentar una educación basada en la Igualdad de Género y de oportunidades. El Centro educativo, que siempre ha fomentado la Ciencia entre su alumnado, tiene en marcha el Proyecto Interdisciplinar STEAM que impulsa la educación y formación científico – técnica de su alumnado, en todas las etapas educativas; que busca inspirar vocaciones y aspiraciones profesionales en el ámbito STEAM, con especial atención a las alumnas, para prepararles adecuadamente ante los retos de futuro.

14 feb. 2022

En este contexto, el alumnado desde Infantil a Bachillerato ha vivido hoy una jornada en la que se han llevado a cabo actividades diversas que han puesto de relevancia el papel que, a lo largo de la Historia, ha tenido la mujer en la Ciencia. 

Además, Paula Ferrer y Sofía Acosta, alumnas de 2º de Bachillerato, han realizado entrevistas a varias mujeres científicas que imparten clases en el Colegio Arenas Internacional, como homenaje a su labor y trayectoria. Así, entrevistaron a María Díaz (Física), Alejandra Iniesta (Química) y a Rosana Laguía (Bióloga), en el Patio Central del Colegio, con el alumnado de Secundaria y Bachillerato como oyente.


Posteriormente, en cada aula, se proyectaron audiovisuales donde Alba Armas Mesa, Judith Luzardo Elvira, Xin Yan Zheng, Rita Cruz Melián y Leonor Riudavets, antiguas alumnas del Colegio que han estudiado o estudian carreras de Ciencias, quisieron compartir sus experiencias y animar al alumnado a formarse en alguna de las numerosas áreas de este campo (matemáticas, física, biotecnología, química, ingeniería, etc.).