Explorando la historia y la naturaleza de Haría

El alumnado de 2º de la ESO realizó una salida educativa a lo largo de un itinerario que recorre una de las antiguas vías de comunicación, desde Haría hasta la antigua capital, Teguise. Este recorrido transcurre por un entorno de gran valor paisajístico, natural y cultural, dentro del Parque Natural Archipiélago Chinijo ZEPA, Islotes del Norte de Lanzarote y Famara.

4 mar. 2025

El sendero, que asciende por el barranco de "Elvira Sánchez", permitió a los estudiantes descubrir la evolución geológica y el actual relieve del valle de Haría. Al final del recorrido, los alumnos pudieron disfrutar de la impresionante vista del Archipiélago Chinijo desde lo alto del Risco de Famara. Además, el entorno destaca por su alta biodiversidad en flora y vegetación, así como por la presencia de diversos sistemas agrícolas tradicionales, en su mayoría abandonados, que forman parte del patrimonio natural y cultural de la zona. Estos elementos reflejan la importancia del aprovechamiento de los recursos naturales y la adaptación al medio para la subsistencia de la población local en el pasado.

enlightenedLa salida fue una experiencia enriquecedora para el alumnado. "El sendero que realizamos mis compañeros y yo comenzó en Haría y terminó en el Risco de Famara. Fue una excursión interesante y divertida. Había distintas flores y plantas que no conocíamos, y la guía que nos acompañaba era muy maja y explicaba todo con claridad. Las vistas fueron inolvidables, sobre todo las del final, arriba en el risco, donde se veía toda la playa de Famara y La Graciosa", comentó Paula Calatayud Fernández.


Por su parte, Odalys Alonso Lemus destacó el valor didáctico y físico de la actividad: "Fue una excursión en la que aprendimos sobre distintas especies de plantas, tanto autóctonas de Canarias como específicas de Lanzarote o de la zona. También hicimos ejercicio físico y nos enfrentamos a retos divertidos, como las partes más empinadas del camino. Sin duda, ha sido una excursión que creo que todos podríamos repetir".


El profesorado valoró positivamente la experiencia y destacó la importancia de este tipo de actividades para el aprendizaje y la convivencia entre los alumnos. Sin duda, esta salida quedó en el recuerdo de todos como una jornada enriquecedora y emocionante.