En nuestro colegio, los alumnos de Infantil y Primaria han participado activamente en la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, a través de un proyecto interdisciplinar que ha involucrado a todos los cursos.
29 may. 2025
Mediante actividades prácticas, creativas y reflexivas, los estudiantes han descubierto la importancia fundamental de estos pequeños insectos para la vida en nuestro planeta.
En Infantil, los más pequeños disfrutaron de talleres sensoriales en los que exploraron texturas, colores y sonidos relacionados con el fascinante mundo de las abejas. Además, trabajaron en equipo para crear un gran panal colectivo y elaboraron abejas con diferentes materiales, estimulando su creatividad y su capacidad para colaborar.
Los alumnos de 2º de Primaria profundizaron en el papel esencial que desempeñan las abejas en la naturaleza y en nuestras vidas. Aprendieron las partes del cuerpo de la abeja y construyeron sus propias maquetas, combinando ciencia, arte y trabajo en equipo para afianzar sus conocimientos.
En 3º de Primaria, la experiencia fue aún más tecnológica: los estudiantes crearon abejas robóticas y aprendieron a programarlas para realizar tareas sencillas. A través de instrucciones básicas, lograron que sus abejas mecánicas ejecutaran movimientos, adentrándose en el mundo de la robótica y la programación. También llevaron a cabo un experimento científico con plantas de tomate, regándolas con agua limpia y con agua salada, para observar cómo la contaminación puede afectar el crecimiento vegetal.
Esta actividad sirvió además como punto de partida para una reflexión sobre nuestras emociones y el vínculo entre el cuidado del medio ambiente y el bienestar personal. En la etapa final del proyecto, llevaron sus abejas robóticas al huerto escolar, donde leyeron un artículo sobre la polinización y el papel vital que desempeñan las abejas en la agricultura y la biodiversidad.
Por último, los alumnos de 5º de Primaria realizaron una investigación profunda sobre los peligros que enfrentan las abejas, como el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y el cambio climático. Sus trabajos promovieron una mayor conciencia ecológica y el compromiso con la protección de estos valiosos insectos y sus ecosistemas.
A lo largo de todo el proyecto, en todos los niveles educativos se llevaron a cabo actividades de sensibilización y reflexión para comprender mejor la relevancia de las abejas para el equilibrio del planeta.
Este ha sido un proyecto enriquecedor que ha combinado el conocimiento científico con el respeto por la naturaleza y el desarrollo emocional de nuestros alumnos. Sin duda, una experiencia inolvidable que dejará una huella positiva en todos ellos.